Se realiza la Sexta Semana de la Memoria y Derechos Humanos Ronald Wood en la UTEM

Para la versión 2024, la Semana de la Memoria y los Derechos Humanos Ronald Wood de la UTEM tiene los ejes de acción de Educación, Democracia, Memoria, Futuro, Solidaridad y Cooperación Internacional. La jornada, que se estableció desde 2019, recuerda al estudiante Ronald Wood, acribillado en 1986 en el Puente Loreto, y se propone contribuir a promover la educación en derechos humanos y la formación ciudadana.

Cuenta con el siguiente programa:

* Lunes 27 de mayo/ Eje: Educación

Título: Estreno de documental “Memoria para enfrentar el futuro: Derechos Humanos en la UTEM”

Presentación de Ismael Oddó (Quilapayún)

Lugar: Salón de Honor de la UTEM

Campus: Central. Dirección: Dieciocho N° 161

Horario: 12:00 horas.

* Martes 28 de mayo/ Eje: Democracia

Título: Conversatorio sobre “Democracia desde la perspectiva de los Derechos Humanos”. Con la participación del psicólogo Gustavo Gatica y la actriz María Paz Grandjean, ambos víctimas de daño ocular durante el Estallido Social.

Lugar: Edificio Padre Miguel Olivares de la UTEM

Campus: Central. Dirección: Padre Miguel Olivares N° 1620

Horario: 11:00 horas.

Esta programación se realiza en colaboración con la Escuela de Derecho.

* Miércoles 29 de mayo/ Eje: Memoria

Lanzamiento del libro “Chile Antes y Después”, una coedición de Ediciones UTEM y Editorial USACH

Título: Lanzamiento del libro “Chile Antes y Después”

Lugar: Salón de Honor

Campus: Central. Dirección: Dieciocho N° 161

Horario: 19:00 horas

Esta programación se realiza en colaboración con la USACH.

El libro incluye testimonios de reconocidas personalidades, que participarían en la actividad, como Marcia Scantlebury, Diamela Eltit, Mónica González, Sofía Prats, Soledad Bianchi, Roberto Celedón, y Agustín Squella, entre otros.

* Jueves 30 de mayo/ Eje: Futuro

Título: Muestra Final de Taller de Bordado Colectivo

Lugar: Auditorio Campus Ñuñoa

Dirección: Avenida José Pedro Alessandri N° 1242

Campus: Ñuñoa

Horario: 17:30 horas.

Esta programación se realiza en colaboración con el Colectivo MEMORARTE y la Escuela de Psicología.

* Viernes 31 de mayo/ Eje: Solidaridad y Cooperación Internacional

Título: Conversatorio inaugural de la Exposición “El exilio y la solidaridad internacional con Chile”

Campus: Providencia

Lugar: Dr. Hernán Alessandri 644, Providencia

Horario: 11:00 horas

Esta programación se realiza en colaboración con el Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos.

Fuente: Comunicaciones UTEM.

Santiago, 24 de mayo de 2024.

Crónica Digital.

Visitas: 106

Next Post

Teatro Mori celebrará el Día del Patrimonio Cultural con recorrido guiado por una comparsa

Vie May 24 , 2024
La primera sala de este proyecto cultural, ubicada en un sector declarado en 2001 como “Zona Típica” por el Consejo de Monumentos Nacionales, abrirá sus puertas para realizar una ruta […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg