Fabiola Campillai denuncia agresión por parte de sujetos de ultraderecha partidarios del “Rechazo”

Fabiola Campillai

La senadora independiente Fabiola Campillai, quien además fue una de las víctimas más emblemáticas de la violación a los derechos humanos en el “estallido social”, denunció hoy que fue víctima de un “cobarde hostigamiento” en el centro de Santiago por sujetos de la ultraderecha, que se autodenominan “patriotas”, y propugnan la opción del Rechazo para el plebiscito del 4 de septiembre próximo.

Como se sabe, Fabiola perdió la vista luego de ser impactada por proyectiles de carabineros que reprimían las protestas sociales. Más tarde, fue electa senadora por la Región Metropolitana, siendo la candidata más votada a nivel nacional.

A través de un comunicado, el equipo de la parlamentaria denunció “a la opinión pública nacional e internacional el cobarde accionar y hostigamiento sufrido esta mañana contra la Senadora de la República, Fabiola Campillai Rojas por parte de manifestantes de ultraderecha que se encontraban reunidos en la calle Compañía de Jesús a las afueras de los Tribunales de Justicia”.

“El hecho ocurre mientras la senadora se dirigía junto a la asistente personal y sin ningún otro asesor, hacia su oficina en el Ex Congreso Nacional por dicha calle, cuando escucharon gritos de estas personas y luego una de ellas se dirige agresivamente sobre ellas, por lo que la asistente personal cubre y defiende a la senadora de la amenaza y de un posible ataque físico e interpela a los agresores”, agregó.

Luego, indicó que “lamentablemente los Carabineros del lugar, no otorgaron la seguridad y protección que amerita dar a la autoridad, agrediendo además en uno de sus brazos a la asistente personal. Ciudadanos que pasaban y vieron la situación se acercaron a la senadora a darle protección, mientras que Carabineros implicados se quedaron con los manifestantes y agresores sin prestar el resguardo a la Senadora después del hecho. Finalmente, ambas se dirigieron solas y sin seguridad policial a las dependencias del Ex Congreso Nacional”.

“La asistente personal resultó con una contractura muscular en su brazo y mano derecha producto de la intervención y el uso excesivo de la fuerza que ocasionó el personal de Carabineros, de acuerdo al parte médico”, detalló el comunicado.

Finalmente, afirmaron que “declaramos como equipo el repudio tajante a la violencia con la que este grupo, increpa e intenta agredir a la senadora Fabiola Campillai Rojas. El ataque atenta contra la democracia y contra una sobreviviente de violaciones a los Derechos Humanos y está penado por la Ley, por lo que se va a interponer la denuncia respectiva contra todos los que resulten responsables. Exigimos a todas las autoridades, que condenen estos hechos, investiguen e identifiquen a estas personas”.

Los Ministros de la Secretaría General de la Presidencia y de Mujer y Equidad de Género, Giorgio Jackson y Antonia Orellana, expresaron su repudio al hostigamiento que sufrió la senadora Campillai.

El Ministro Jackson manifestó en su cuenta de Twitter: “¿Cuán miserable tienes que ser para insultar, burlarte o agredir a una senadora, sobreviviente de las violaciones a los derechos humanos, y que perdió la vista producto de dicho ataque? Todo mi apoyo y solidaridad con la senadora Fabiola Campillai y su equipo”.

En tanto, la Ministra Orellana manifestó: “Solo veo cobardía en quienes buscan, sin éxito, intimidar a una sobreviviente y líder como @DignidadFabiola. Mi abrazo y solidaridad a la senadora y a su equipo”.

Santiago, 11 de julio 2022.

Crónica Digital.

Visitas: 1

Next Post

La Sociedad de Escritores de Chile por una Nueva Constitución

Lun Jul 11 , 2022
En fiel correspondencia a su irrestricta e inclaudicable vocación democrática y republicana, que ha defendido incansablemente durante sus más de 90 años de historia, la Sociedad de Escritores de Chile […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg