PPD pide una función policial más atractiva, mejor remunerada y más apoyada por el Estado.

Tal como declaramos el pasado 29 de abril, nuestro partido aboga por tomar medidas concretas que vayan en favor de la seguridad de la gente y de las instituciones que la garantizan, las fuerzas del orden.

En aquella declaración propusimos, entre otras medidas, la idea de aumentar la remuneración de Carabineros con criterio de progresividad y de eficacia, basándose por ejemplo en el modelo de los PMG que ya reciben muchos otros funcionarios públicos.

A su vez este 20 de mayo tomamos conocimiento de un informe preparado por el alto mando de Carabineros que añade importantes razones a la necesidad de encontrar la forma de aumentar prontamente la remuneración de Carabineros.

Según ese informe, la mayoría de ellos obtiene un salario líquido de apenas 645 mil pesos. Además, nuestro país contaría con apenas 2.29 uniformados por cada 100 mil habitantes mientras que el promedio mundial alcanza los 2.8 por cada cien mil.

Esta brecha, que corre de la mano con la inseguridad ciudadana, exige que tomemos medidas para hacer de la función policial una labor más atractiva, mejor remunerada y más apoyada por el Estado.

Por eso, como PPD llamamos a todas las fuerzas políticas, y especialmente a nuestro Gobierno, a analizar las opciones posibles y avanzar pronto en esta urgente medida.

Santiago de Chile, 26 de mayo 2024
Crónica Digital

Visitas: 32

Next Post

China pone en órbita cuatro nuevos satélites

Lun May 27 , 2024
China lanzó el cohete portador Changzheng-2G, enviando a la órbita 4 satélites este lunes, según informó Xinhua, socio de la red TV BRICS. El cohete se lanzó a las 11:06 […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg