Cumbre Empresarial Chino-Árabe refuerza la cooperación bilateral

El evento aborda temas como la innovación verde, la seguridad energética, el avance tecnológico, la inversión financiera, la transformación digital en la educación, entre otros.

La Cumbre Empresarial Chino-Árabe 2024 se lleva a cabo en la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abu Dabi, reuniendo a más de 200 delegados de los sectores empresariales de China y los países árabes. La cumbre está organizada conjuntamente por la “Sino-International Entrepreneurs Federation” (SIEF) y la Cámara de Comercio e Industria de Abu Dabi.

La cumbre aborda temas como la innovación verde, la seguridad energética, el avance tecnológico, la inversión financiera, la transformación digital en la educación y otros temas. El objetivo del evento es fortalecer la cooperación práctica entre China y los países árabes, según informó la Agencia de Noticias de los Emiratos Árabes Unidos (WAM), socio de la red TV BRICS.

Los funcionarios destacaron la visión compartida de apoyar el espíritu empresarial como motor del crecimiento económico sostenible y subrayaron la sólida relación entre China y los países árabes.

La cumbre incluyó diversos actos, como mesas redondas, presentaciones de proyectos y la firma de acuerdos de cooperación entre empresas emiratíes y chinas.

A la cumbre, que durará cinco días, asistirá un selecto grupo de empresarios y funcionarios de ambas partes, a los que seguirán otros actos en Dubai y Riad para seguir promoviendo la cooperación.

Abu Dabi, 22 de mayo 2024
Crónica Digital/tvbrics.com

Visitas: 50

Next Post

China aplica internet satelital de banda ancha de baja órbita en el extranjero por primera vez

Mié May 22 , 2024
Una compañía espacial comercial y privada de China ha realizado con éxito la primera prueba de una red de comunicación de banda ancha de internet satelital de baja órbita en […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg