Un comunista imprescindible, Guillermo Nuñez, desde las profundas raíces del arte social

La Comisión Nacional de Cultura del Partido Comunista de Chile lamenta profundamente la partida física de nuestro querido compañero Guillermo Núñez. Premio Nacional de Artes Plásticas 2007. En 1949 ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y posteriormente a la Escuela de Bellas Artes, en la misma casa de estudios. El año 1953 viaja a París para profundizar su formación académica. Estudió en la Academia Grand Chaumiére y en la Biblioteca del Arsenal y de la Opera, donde conoce a Roberto Matta. Posteriormente se trasladó a Checoslovaquia donde estudió grabado en la UMPRUM, Alta Escuela de Artes Aplicadas de Praga, en 1959. Ese mismo año, fue becado por el Ministerio de Cultura de ese país.

Nuestro compañero Guillermo Núñez fue, durante toda su vida, un artista comprometido con su pueblo y su historia, defensor incansable de las luchas populares. Fue activo participante durante la campaña presidencial de Salvador Allende. Desarrollando, bajo ese marco diversas exposiciones. A modo de ejemplo viva nuestra memoria histórica, generando un pensamiento crítico a través de la denuncia de tópicos que contemplan la violencia humana y las crisis civilizatorias.

Su legado permanecerá vigente entre nosotras y nosotros como una manifestación del arte comprometido con la vida y la esperanza de los pueblos que luchan, por un mejor destino para la humanidad.

HONOR Y GLORIA SIEMPRE QUERIDO COMPAÑERO
Comisión Nacional de Cultura Partido Comunista de Chile

Santiago de Chile, 24 de mayo 2024
Crónica Digital

Visitas: 94

Next Post

Asamblea Mundial de Salud enfocada en pandemias y cambio climático

Vie May 24 , 2024
La 77 Asamblea Mundial de la Salud (AMS77) tendrá lugar en esta ciudad del 27 próximo hasta el 1 de junio para deliberar sobre la preparación ante pandemias, el cambio […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg