CÁNCER DE PÁNCREAS PUEDE DIAGNOSTICARSE CON UN ANÁLISIS DE SANGRE

Científicos estadounidenses revelaron en un estudio publicado hoy que un análisis de sangre puede servir para diagnosticar el cáncer de páncreas, considerado la lesión oncológica de menor tasa de supervivencia.

 

El cáncer de páncreas es uno de los cánceres para los que necesitamos desesperadamente un marcador precoz, dijo el autor principal, Tony Hu.

Se han utilizado distintas técnicas para su detección, pero no funciona demasiado bien dada la naturaleza de este cáncer, añadió. Es muy difícil detectar una señal diagnóstica temprana cuando no hay síntomas, reconoció el especialista.

La detección en la sangre de exosomas que portan en su superficie la proteína denominada EphA2 permite detectar este tipo de cáncer en sus fases más iniciales, explicaron los autores en la revista Nature Biomedical Engineering.

En las enfermedades oncológicas, al igual que en otras muchas, hay una elevación de la cantidad de exosomas en el torrente sanguíneo. Por eso, se debe requerir la presencia de un biomarcador que facilite determinar el origen de los exosomas.

A propósito de ello, los científicos hallaron cómo detectar cuando los exosomas son liberados exclusivamente por las células del cáncer de páncreas.

La técnica consiste en tomar una pequeña muestra de sangre y depositarla en un circuito integrado, conocido como chip.

Como solo las células tumorales de páncreas liberan exosomas con EphA2, el chip alertará mediante un cambio de color visible al microscopio.

Para los autores, el próximo paso será simplificar el método, para que en vez de un microscopio de fluorescencia puedan utilizarse métodos más baratos y asequibles.

Hay un gran interés por trasladar esta nueva tecnología de diagnóstico a la práctica clínica, pero aún se requerirán dos o tres años para lograr su aprobación por las agencias reguladoras, consideró Hu.

Londres, 8 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Juan Pablo Cárdenas: EL FEROZ MIEDO A LA DEMOCRACIA

Mié Feb 8 , 2017
Está ya completamente acreditado que la larga vigencia del sistema electoral binominal lo que logró es que los diputados y senadores se reeligieran hasta saciedad y le obstruyeran el paso […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg