Ministerio de Salud reconoce retraso en la vacunación contra influenza: faltan cuatro millones

El Subsecretario de Salud, Osvaldo Salgado, reconoció que todavía faltan por vacunar unas cuatro millones de personas, entre la población identificada como vulnerable a la influenza. Hasta el momento, informó, están inmunizados cinco millones 600 mil chilenos, un poco más respecto a igual período del 2023, pero sin duda está lejos de cumplirse el objetivo.

Salgado recorrió este sábado el Servicio de Alta Resolutividad en la comuna capitalina de San Joaquín, donde entregó las cifras de vacunación y ocupación de camas críticas en el marco de la Campaña de Invierno 2024.

Informó también que en los exámenes hechos en los puntos de control de salud en busca de virus respiratorios, el 54 por ciento dieron positivo y de ese total 60 de cada 100 corresponden a la influenza tipo A.

Respecto a las capacidades hospitalarias, el subsecretario señaló que existen 700 camas pediátricas críticas, tanto en el sector público como en el privado, y de ellas 70 por ciento están ocupadas, pero sólo una tercera parte corresponde a cuadros respiratorios.

Para adultos existen cuatro mil cupos de urgencias, la mayoría en hospitales estatales, y apenas 15 por ciento albergan a personas contagiadas con virus que afectan el aparato broncopulmonar.

Santiago, 25 de mayo de 2024.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Visitas: 45

Next Post

Prisión preventiva para bombero voluntario y funcionario de CONAF acusados de los megaincendios

Sáb May 25 , 2024
La Fiscalía chilena pidió hoy prisión preventiva para los dos imputados por los incendios iniciados el pasado 2 de febrero en Valparaíso, que causaron la muerte de 137 personas y […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg