Mayoría desconfía del éxito de acuerdo nacional en Chile

Apenas el 18 por ciento de los chilenos considera hoy como muy probable que concluya exitosamente el denominado gran acuerdo nacional propuesto por el presidente Sebastián Piñera.

Ese acuerdo que aunque es llamado nacional no ha tenido en cuenta a sectores de la oposición ni al mundo social, busca según el gobierno aunar fuerzas para avanzar en la protección social y la reactivación económica y superar los estragos causados por la pandemia de Covid-19 en la vida social y económica del país.

Sin embargo, el escepticismo sobre sus resultados parece prevalecer en la opinión pública, pues al abordar el tema, la más reciente encuesta Plaza Pública, de la consultora Cadem, indica que el 41 por ciento de los encuestados ve “poco o nada probable” que el Gobierno y la oposición logren el pacto.

En tanto otro 40 por ciento lo considera solo como algo probable.

Para los consultados por Cadem, considerada muy cercada al gobierno, la medida más importante para avanzar en la solución de los problemas generados por la pandemia de Covid-19  es crear una renta básica de emergencia, apoyada por el 38 por ciento.

Esta ha sido propuesta por la oposición y amplios sectores sociales, pero hasta la fecha el gobierno  no se ha pronunciado.

Le siguen en orden de respaldo, extender el Ingreso Familiar de Emergencia (30 por ciento), financiar programas de empleo (29 por ciento) y condonar el Crédito con Aval del Estado (deudas de los universitarios (28 por ciento) medidas que también difieren de las impulsadas por el Ejecutivo hasta el presente.

El gran acuerdo nacional fue lanzado el 25 de mayo por Piñera, quien llamó a actuar en un plazo de dos semanas para enfrentar la grave crisis sanitaria, económica y social, pero varios partidos de izquierda se distanciaron desde el inicio, por considerar falta de claridad en la propuesta gubernamental.

Otros partidos de la oposición no fueron invitados a la primera reunión sobre el tema convocada al palacio de La Moneda, ni tampoco las organizaciones sociales, mientras que incluso el Partido Radical se retiró más recientemente porque  según explicó su dirigencia, las propuestas del Ministerio de Hacienda difieren de los anunciado al principio.

Santiago de Chile, 8 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Visitas: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Informe CENDA: Compañías de seguros de han enbolsado la mitad de las cotizaciones de los chilenos y las chilenas

Lun Jun 8 , 2020
Compañías seguros relacionadas con AFP se han embolsado mitad de cotizaciones recaudadas, informó hoy un informe Centro de Estudios Nacional de Desarrollo Alternativo CENDA, quién señaló que cuatro conocidos grupos […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg