MÁS DE 32 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS EN MÉXICO

n México 32 mil 218 personas están en paradero desconocido, según las últimas estadísticas de la Secretaría de Gobernación, divulgadas hoy.

 

En enero la suma nacional fue de 30 mil 942 casos de personas no localizadas o desaparecidas. Es decir, en un trimestre hay mil 276 registros adicionales, tanto del fuero federal o estatal.

Durante los dos últimos años la lista creció en más de ocho mil 500 nombres, afirmó el diario La Jornada.

Las autoridades señalan que entre los reportados como desaparecidos podría haber migrantes, fallecidos e incluso quienes abandonaron su hogar en forma voluntaria.

El Congreso tiene pendiente ratificar una ley sobre el tema, que incluiría la creación de un sistema nacional de búsqueda y una comisión nacional respectiva, coordinada por la Secretaría de Gobernación.

También la declaración especial de ausencia, la creación de fiscalías especializadas y grupos de búsqueda.

La ley general de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares obliga a elaborar un registro nacional de fallecidos, así como otro de fosas, entre otros requisitos diseñados con la finalidad de detener y combatir ese flagelo.

México, 2 de junio 2017
Crónica Digital /PL

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EJÉRCITO SIRIO AVANZA EN CUATRO FRENTES DE COMBATE

Vie Jun 2 , 2017
El Ejército sirio y fuerzas aliadas avanzan en cuatro importantes frentes de combate en el norte, centro, este y sur del país ante grupos terroristas del Estado Islámico, Daesh en […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg