En día frío y lluvioso, chilenos rechazan liberar a represores

A pesar de la lluvia y las bajas temperaturas, activistas humanitarios chilenos se reunieron ante el Palacio de La Moneda para rechazar un proyecto que busca liberar a condenados por delitos de lesa humanidad.

Por Carmen Esquivel

La idea, impulsada por parlamentarios de derecha y extrema derecha y aprobada por una comisión de la Cámara de Diputados, beneficiaría a reos con 75 años o más, la mayoría de los cuales están acusados por asesinatos, torturas y desapariciones.

En una carta entregada en la sede del Ejecutivo y dirigida al presidente Gabriel Boric, los manifestantes instan al mandatario a no dar pie, ni cabida a este tipo de artimañas.

“Estamos acá con el objetivo de exigir a las autoridades hacerse responsables frente a la moción que hoy día intenta impulsar la comisión de seguridad de la cámara para liberar a criminales”, dijo a Prensa Latina la presidenta de la corporación Vida y Memoria, Ninoska Henríquez Araya.

La activista es nieta de Bernardo Araya, exparlamentario detenido desaparecido junto a su esposa, María Olga Flores, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

También su hermano fue ejecutado por el régimen durante la llamada Operación Albania o Matanza de Corpus Christi, una masacre perpetrada en 1987 que costó la vida a 12 miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

“Necesitamos la colaboración y la solidaridad a nivel internacional para que los responsables de delitos de lesa humanidad no queden libres”, dijo.

En la protesta participaron representantes de los sitios de memoria Tres y cuatro álamos, Villa Grimaldi, el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, de las agrupaciones de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, entre otros.

Interrogada sobre si considera que hay avances en la búsqueda de la verdad y la justicia, declaró que se han hecho esfuerzos, pero muchos familiares fallecieron sin conocer donde están sus abuelos, padres, madres y niños desaparecidos.


“No puedo dejar de mencionar que aquí también hay víctimas mapuche que nuestra corporación Vida y Memoria no olvida”, recordó.

En la misiva al mandatario, los manifestantes exigen que las autoridades del Congreso y los políticos en general se hagan cargo de no permitir la impunidad para los represores.

Santiago de Chile, 22 de mayo 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 84

Next Post

Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia: la integración armoniosa de los “países novatos” en la agenda del Consejo Empresarial de los BRICS es el principal desafío este año Texto copiado de https://tvbrics.com/es/news/presidente-de-la-c-mara-de-indudstria-y-comercio-de-rusia-la-integraci-n-armoniosa-de-los-pa-ses-nov/

Mié May 22 , 2024
El Presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Rusia, Serguéi Katirin, quien participó en el Congreso Anual de Inversión “AIM Congress 2024” en la capital de los […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg