Cuarta Feria Internacional de Alimentos: Fortalecer la industria a favor del pueblo cubano

Entre los días 21 y 23 de mayo se realiza en el recinto ferial PABEXPO de La Habana, la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria 2024.

Esta edición está auspiciada por el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), la dirección de Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio de Cuba.

Javier Francisco Aguilar Rodríguez, Viceministro primero del MINAL, señaló que el evento tendrá entre sus objetivos principales incrementar las exportaciones de productos cubanos: “Es una feria importante para el sector; ya que concurre una cantidad significativa de empresas extranjeras. Es la oportunidad de mostrar las carteras de productos exportables para el empresariado cubano que, de una forma u otra, participa en la actividad alimentaria”.

Destaca la participación de sectores no estatales vinculados con la producción de alimentos. Existe una posibilidad real de incrementar las relaciones comerciales con empresas extranjeras y nutrirse de sus formas de gestión, producción y tecnologías. De esta forma se fortalecen los procesos industriales en la Isla.

Hasta la fecha participan empresas de 20 países, entre los que destacan México, Brasil, España, Namibia, Chile y Venezuela.

Considerando lo anterior, el Viceministro Aguilar Rodríguez, destacó: “Una vez que los empresarios extranjeros vengan a la feria, que no serán solo los más de 60 inscritos hasta ahora, podrán conocer muchos de los productos cubanos y la perspectiva de ubicarse en los mercados externos. Así, podremos incrementar las exportaciones, tan necesarias para el país en estos momentos. Buscamos mayores ingresos para adquirir las materias primas, los combustibles, muchos de los productos que hoy necesita la población y faltan en el día a día de los cubanos”.

Cabe destacar que en los últimos años Cuba ha transformado la legislación jurídica que fortalece el proceso de inversión extranjera en el país, con el objetivo de agilizar los procesos y su aprobación.

El programa incluirá además conferencias sobre la cartera de oportunidades del MINAL, la creación de los clúster (minicámaras de comercio), presentación de productos Caribex, Cervecería Cubana y Cuba Ron, entre otros, así como el reflejo del papel de la ciencia y de la mujer en el sector alimentario.

Por Florencia Lagos Neumann, Corresponsal de Crónica Digital en Cuba y Analista Internacional.

La Habana, 22 de mayo de 2024.

Crónica Digital.

Visitas: 22

Next Post

Carta abierta a la militancia del Partido Comunista de Chile

Jue May 23 , 2024
Camaradas Dirigentes y militantes Partido Comunista de Chile   Los abajo firmantes se dirigen fraternalmente a Uds. en forma pública para someter a su consideración una propuesta que estiman absolutamente […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg