Detenidos 13 carabineros por cohecho, hurto y tráfico ilegal

Autoridades chilenas arrestaron hoy a 13 carabineros acusados de diversos delitos, entre ellos cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal.

Los uniformados pertenecían a la segunda comisaría de la comuna de Santiago y entre ellos hay un subteniente, un sargento primero y varios cabos.

Según las primeras revelaciones, algunos de los acusados cobraban cerca de 1,6 millones de pesos (mil 760 dólares) a comerciantes en el barrio Meiggs por garantizarles seguridad.

La jefa de análisis criminal de la Fiscalía Centro Norte, Marcela Adasme, explicó que la captura de los agentes se gestó tras denuncias de civiles, e incluso, del mismo personal policial.

Añadió que los detenidos recibían aportes económicos a cambio de funciones propias de sus cargos o de omitir diligencias a las cuales estaban obligados.

Al referirse al tema, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, declaró que este es un hecho de suma gravedad, primero porque debilita la confianza de la ciudadanía en las policías.

Pero aún más doloroso, dijo, traiciona la memoria de carabineros que perdieron la vida protegiendo la seguridad de los chilenos.

Monsalve advirtió que los dos principales peligros del crimen organizado son que infiltra a la economía para lavar activos y, en segundo lugar, corrompe a las instituciones.

Aquí el mensaje es que no se van a tolerar actos de este tipo al interior de las policías, aseguró el subsecretario del Interior.

Santiago de Chile, 23 de mayo 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 55

Next Post

Un comunista imprescindible, Guillermo Nuñez, desde las profundas raíces del arte social

Vie May 24 , 2024
La Comisión Nacional de Cultura del Partido Comunista de Chile lamenta profundamente la partida física de nuestro querido compañero Guillermo Núñez. Premio Nacional de Artes Plásticas 2007. En 1949 ingresó […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg