Central de Trabajadores (CTA) respalda en la Argentina a manifestantes de Misiones

Integrantes de la Central de Trabajadores de Argentina-Autónoma (CTA-A) se congregarán hoy en los alrededores de la Casa de Misiones en esta capital para expresar su solidaridad con ciudadanos que cumplen ocho días consecutivos de protesta en esa provincia.

Hace más de una semana, policías retirados y activos mantienen un acampe en los alrededores del Comando Radioeléctrico de la ciudad Posadas para exigir mejoras salariales, lo cual se sumó a manifestaciones y cortes de rutas realizados por docentes que también demandan una recomposición de sus sueldos.

El miércoles, los educadores decidieron unirse a los efectivos y también recibieron el respaldo del sector de la salud y el energético, bomberos, guardaparques y productores, entre otros.

La víspera, los policías rechazaron una propuesta de aumento del 30 por ciento por considerarla insuficiente en el complejo escenario actual.

Además, demandaron que sean eliminadas las sanciones en su contra por participar en la protesta.

En la noche, los manifestantes marcharon hacia la Legislatura provincial y la Infantería usó gases lacrimógenos contra ellos.

Tras enfrentamientos producidos en ese lugar, una parte de los ciudadanos se dirigió hacia la casa del gobernador Hugo Passalacqua, donde también se produjeron incidentes.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, amenazó con expulsar a los efectivos que participen en las demostraciones, pero ellos aseguraron que continuarán en la misma hasta que sean cumplidas sus demandas.

La movilización de la CTA-A de esta jornada tendrá lugar a las 11:00, hora local, en la capitalina avenida Santa Fe, donde se encuentra la representación de Misiones en esta ciudad.

Además, de respaldar la lucha de los trabajadores de esa provincia, la Central reiteró en un comunicado sus críticas a las políticas económicas y sociales del Gobierno de Javier Milei, las cuales “sumergen a las mayorías populares en la pobreza y la indigencia”.

Asimismo, instó a apoyar una campaña de recolección de firmas contra el decreto de necesidad y urgencia 70/23 que deroga o reforma más de 300 normativas.

Buenos Aires, 24 mayo 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 38

Next Post

"Espacio Fronterizo" el encuentro de dramaturgos en el Barrio Yungay

Vie May 24 , 2024
El  nuevo proyecto de encuentros dramatúrgicos que reunirá a destacados artistas nacionales en torno  a diversos escritos. Espacio Fronterizo es la nueva propuesta impulsada por la actriz, directora y dramaturga […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg