SANDINISTAS CELEBRAN VICTORIA DE DANIEL ORTEGA EN NICARAGUA

Tras conocerse la noticia, miles de pobladores de los barrios de Managua salieron a la calle con banderas rojinegras y la enseña nacional, mientras la madrugada era estremecida por el tronar de los petardos y los juegos pirotécnicos.

Una caravana de vehículos de varios kilómetros de largo salió a recorrer las principales arterias de la ciudad, en medio de un desbordante júbilo popular.

“Lo que queremos es trabajo y paz”, cantaban eufóricos los simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que coreaban el estribillo del pegajoso himno de campaña al ritmo de Give Peace a Chance, de John Lennon.

Ortega, quien representa la alianza Unidad Nicaragua Triunfa liderada por el FSLN, encabeza el primer conteo preliminar de votos realizado por el CSE, con más de ocho puntos de ventaja sobre su más cercano rival.

Segundo conteo preliminar ratifica ventaja de Ortega en Nicaragua

Managua, 6 nov (PL) El candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, mantiene hoy su ventaja para ganar la presidencia de Nicaragua, tras el escrutinio del 14,65 por ciento de las 11 mil 274 Juntas Receptoras de Votos.

preliminar dado a conocer esta madrugada por el Consejo Supremo Electoral (CSE), Ortega recibió el 40,04 por ciento de los votos válidos.

El más cercano rival del líder sandinista, el ex banquero y candidato de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Eduardo Montealegre, marcó 33,29 por ciento.

José Rizo, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), se mantuvo en el tercer lugar, con 19,51 por ciento de los votos escrutados.

El aspirante a la presidencia de la nación por el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Edmundo Jarquín, también permaneció inamovible en el cuarto lugar, aunque subió dos puntos porcentuales con respecto al conteo anterior y ahora exhibe un 6,98 por ciento.

Edén Pastora, de Alternativa por el Cambio, apenas obtiene un 0,27 por ciento.

Los resultados ofrecidos por el CSE fueron impugnados por Montealegre, quien considera que la cantidad de colegios escrutados hasta el momento no es representativa como para cantar victoria.

El ex banquero asegura que conteos paralelos realizados por otras organizaciones, y cuyos resultados aún no han sido divulgados, hablan de que es necesaria una segunda vuelta para dirimir al ganador de los comicios de la víspera.

En Nicaragua se puede acceder a la presidencia con el 40 por ciento de los votos validos, o hasta con el 35 por ciento, pero en este último caso, la ley exige tener una ventaja de cinco puntos sobre el segundo lugar.

Desde que se conoció el primer informe preliminar, los simpatizantes del FSLN salieron a las calles a celebrar, dando por sentado el triunfo de su candidato.

El CSE anunció que un tercer informe estará lista en las próximas horas.

Managua, 6 de noviembre 2006
Prensa Latina , 0, 300, 11

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAMBIO O MODIFICACIÓN DE DOMICILIO DE UNA EMPRESA

Lun Nov 6 , 2006
Esta presentación, que no tiene ningún costo asociado, puede ser realizada por el propio contribuyente, un representante o persona con poder autorizado ante notario, oficial del Registro Civil donde no […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg