ABOGADOS QUERELLANTES PIDIERON PROCESAMIENTO DE PINOCHET

La solicitud fue formalizada ante los tribunales por los juristas Carmen Hertz y Alfonso Insunza, luego que el ex gobernante reconoció ante el magistrado que mantuvo cuentas en secreto en el exterior para evitar que fueran embargadas por el juez español Baltazar Garzón.

Pinochet fue detenido por las autoridades inglesas en 1998 a pedido del magistrado español, quien pretendía juzgarlo en España por la muerte de varios ciudadanos de esa nacionalidad durante la dictadura militar (1973-1990).

“Cuando me amenazaron con que me iban a quitar los bienes, el señor Garzón y Joan Garcés preguntaron a todos los bancos si yo tenía plata, y ahí decidí tener el dinero en varios bancos para trasladar las platas en un momento dado, ante la presión de ellos”, habría dicho Pinochet.

Según el Diario Siete, en las dos últimas declaraciones ante Cerda -del 8 y 10 de noviembre pasado-, el ex gobernante habría reconocido también de modo específico una cuenta a su nombre en el banco Riggs de Londres cuando estuvo detenido en la capital británica.

“¿Recuerda usted una cuenta en el Banco Riggs de Londres, a su nombre, Augusto Pinochet?”, habría preguntado Cerda y el militar respondió: “Sí, porque alguna gente me depositaba aquí en Chile cuando estaba detenido allá porque estaba sin un centavo”.

Aunque en reiteradas ocasiones había respondido a las consultas del juez señalando “no recuerdo”, también sostuvo que no ha evadido impuestos, aclarando, en todo caso, que él sólo se limitaba a firmar las declaraciones que otras personas le preparaban.

También reconoció haber utilizado pasaportes con identidad diferente a la suya, como la de “Augusto Ugarte”. Sin embargo, consultado acerca de los motivos, dijo que podría ser por razones de seguridad.

Señaló además que toda su vida fue “ahorrativo y un hombre correcto”, que buscaba formas de incrementar su patrimonio. “Mi sueldo entero lo metía al banco a fin de transformarlo en dólares y enviarlo a Estados Unidos”, expresó en uno de los interrogatorios.

Tras conocerse los detalles de las diligencias, la abogada Hertz señaló que la estrategia del octogenario ex militar, que esta semana cumple 90 años, “ha sido eludir las respuestas, entregar siempre respuestas evasivas y, sobre todo, siempre culpar a sus subordinados”.

“Independientemente de lo que reconozca o no, en este proceso hay suficientes elementos y evidencias que son demoledores y que acreditan fehacientemente que Pinochet cometió una serie de actos ilícitos en relación con su patrimonio multimillonario en dólares”, apuntó.

El requerimiento de los abogados se produce en medio de un complicado momento judicial para el general retirado.

Además de los cuatro interrogatorios de Cerda por el caso Riggs, el juez Víctor Montiglio lo cuestionó el lunes pasado por el caso Operación Colombo y el viernes lo sometió a un histórico careo con el ex jefe de la policía política, general (R) Manuel Contreras.

Los candidatos al Parlamento del Juntos Podemos, Gonzalo Rovira y Juan Andrés Lagos, mostraron actas secretas de las sesiones de la Junta Militar entre 1974 y 1978 que revelarían que Pinochet tenía “no sólo conocimiento, sino control de lo que hacían los cuerpos represivos”.

Santiago de Chile, 21 de noviembre 2005
Crónica Digital/PL , 0, 41, 3

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE EVALÚA OFERTAS PARA SUSTITUIR TANQUES SUIZOS

Lun Nov 21 , 2005
La decisión helvética, anunciada la víspera por el Departamento Federal de la Defensa, dislocó los planes de las fuerzas armadas de aprovechar el boom del cobre para renovar su equipamiento […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg