NUEVA QUERELLA CONTRA PINOCHET Y COLABORADORES CIVILES

La abogada Alejandra Arriaza llevó a cabo la diligencia, que involucra, además de Pinochet, al senador y ex ministro del Interior, Sergio Fernández, al presidente de Renovación Nacional (RN), Sergio Diez y al jefe de la disuelta DINA, general (r) Manuel Contreras.

Los delitos fueron cometidos contra Muriel Dockendorff, quien fue detenida en 1974 por agentes de organismos de represión del régimen militar.

El libelo también busca determinar la responsabilidad de los ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional Baclay Zapata, Osvaldo Romo, Marcia Merino y otros funcionarios del órgano represor, que trasladaron a la mujer a distintos centros de torturas.

“Estamos presentando esta querella para que se investigue, que se acumule al cuaderno de Villa Grimaldi y por cierto que se cite a declarar a las mas de 38 personas que hemos logrado acreditar en calidad de acusados”, explicó la abogada.

En este caso la jurista pidió que se llame a declarar a Sergio Diez, quien en octubre de 1975 en su calidad de embajador negó ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) la existencia de detenidos desaparecidos en Chile.

También solicitó interrogar Fernández, quien era ministro del Interior cuando se dio a conocer una lista de 119 detenidos desaparecidos en Argentina y Brasil y en la cual figuraba el nombre de Dockendorff.
, 0, 43, 3

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RECHAZA CUBA INFORME Y ACUSA A EE.UU. DE PRESIONAR EN CDH

Mié Mar 23 , 2005
El embajador cubano en esta sede de las Naciones Unidas, Iván Mora Godoy, dijo que el reporte es resultado “de las brutales presiones, condicionamientos y chantajes” de Estados Unidos contra […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg